Program for doctoral students
Conferencia APIKS Chile
24 al 26 de enero de 2023
Conference Location: Hotel Antay, Avenida Chile 1108, Arica y Parinacota
I Encuentro Internacional de Investigación Doctoral en Educación
Tópico central: “Género y Academia”
Primer llamado: 28 de Noviembre 2022
Se convoca a los y las estudiantes de programas de doctorados en Chile y el extranjero, que aborden temáticas de investigación vinculadas a la educación y la carrera académica desde una perspectiva de género, a presentar propuestas para participar en el 1° Internacional de Estudiantes de Doctorado que Investigan Temas de Educación. Este evento está inserto en el marco de la Conferencia APIKS, Arica-2023.
El encuentro se realizará los días 24, 25 y 26 de enero de 2023 en el Hotel Antay de la ciudad de Arica.
Acerca del Encuentro
El 1° Encuentro Internacional de Investigación Doctoral en Educación, en su primera versión, surge en torno al marco referencial de la Conferencia APIKS 2023. Será un espacio interdisciplinario e inclusivo de divulgación del conocimiento y de colaboración entre estudiantes de programas de doctorado interesados en temas de educación con perspectiva de género.
Esta primera versión se realizará en formato híbrido (presencial y virtual) de manera sincrónica, por lo esperamos contar con una importante asistencia y participación de estudiantes de doctorados de distintos programas nacionales e internacionales.
Público Objetivo
Estudiantes de programas de doctorado de Chile o del extranjero que deseen compartir trabajos vinculados a la educación con perspectiva de género.
Temáticas
Se invita a participar en la difusión e trabajos que correspondan a uno de los tópicos que se presentan a continuación, abordados con perspectiva de género.
- Tendencias de las actividades (enseñanza, investigación, participación externa, gobierno y gestión) desarrollado por académicos de carrera temprana/inicial.
- Influencias de la disciplina o el campo en el desarrollo académico temprano de la carrera.
- Tendencias con respecto al tipo de lugar de trabajo para los primeros años de carrera académica.
- Percepciones de académicos en las primeras etapas de su carrera académica sobre su entorno laboral.
- Percepciones de académicos en las primeras etapas de su carrera académica sobre sus competencias/habilidades.
- Percepciones de académicos en las primeras etapas de su carrera académica respecto a cómo influye el género con actividades académicas diarias y su desarrollo profesional.
- Impactos de la pandemia Covid-19 al cuerpo académico y al desarrollo de los primeros años de carrera.
Modalidades y formatos de participación
Se convoca a la presentación de propuestas para ser expuestas en formato poster. De las propuestas seleccionadas, el comité académico elegirá cuatro para ser expuestas como ponencias.
El envío de propuestas debe incluir:
- Título (máximo 15 palabras).
- Autores/as.
- Programa de doctorado al que pertenece.
- Resumen, de máximo 300 palabras (debe incluir: contexto, objetivo general, metodología, principales resultados y conclusiones).
Envío de las propuestas a través del formulario de inscripción: https://forms.gle/Tsh2g1hbdyFc3tdn6
O a los correos electrónicos:
- doctorantes.uta@gmail.com
- rbgonzalez@academicos.uta.cl
Formato Póster
Formato: título de la investigación, objetivos, pregunta de investigación, metodología, principales resultados y conclusiones. Junto a lo anterior, debe utilizar formato propuesto en Planilla (Anexo 1).
Las personas autoras deben considerar:
- Estilo y diseño: Prima la presentación esquemática y gráfica de la información.
- Tamaño: 1,20cm de alto x 80cm de ancho.
- Impresión: a cargo de las personas autoras.
- Colocación: en el lugar que el comité organizador indique el día de su presentación.
Ponencias (cuatro seleccionadas)
Las ponencias corresponden a la presentación de trabajos de investigación doctorales iniciales, en proceso o concluidos, a ser expuestos en 15 minutos. Las ponencias se organizarán en mesas redondas de temáticas afines, en las cuales los distintos participantes expondrán y se abrirá un espacio de preguntas y de discusión con la audiencia.
Asistente
Podrán participar interesados en la temática, en calidad de asistente, tanto de manera virtual como presencial (en el último caso el cupo es limitado).
Certificación
A los y las expositores y asistentes (que hayan participado en la totalidad del evento), se les entregará certificación de su participación en esta actividad.
Información general
Tanto para los asistentes como para los expositores la participación a este encuentro es gratuita.
Fechas claves
- Plazo para el envío de propuestas: 19 de diciembre.
- Información de propuestas aceptadas: 23 de diciembre.
- Información de propuestas seleccionadas como ponencias: 23 de diciembre.
- Mayor información al correo: doctorantes.uta@gmail.com
Día 1
12:30-13:00
Presentación de póster.
15:30-17:30
Presentación de ponencias seleccionadas (cuatro).
Día 2
12:00-14:00
Taller sobre decolonización de la investigación. Expositoras: Dra. Carolina Guzmán y Dra. Roxana Chiappa
Día 3
09:00
Visita cultural